Hola
Pongo aquí el acceso a la prueba de divisibilidad del 2-DIC
sobre Divisibilidad y lo anterior: Raíces y potencias, Sistemas de numeración, y, Estadística.
Lo que aparece en color, son modificaciones posteriores en la prueba.
Necesariamente: Debes corregir las preguntas que su nota completa no llega a 0,8 (el 80% de la pregunta)
PERO si quieres mejorar la nota,
deberás hacer el ejercicio completo, con todos los apartados, entregarlo... y corregirlo, hasta que esté todo bien. Entonces ya podrás repetir una prueba similar.
Un saludo cordial
de Simón
sábado, 10 de diciembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
Prueba del 7-NOV-2016 sobre números Naturales, Sistemas de numeración y Potencias y raíces.
Hola
Aquí tienes la prueba del 7-Nov-2016 sobre
números Naturales, Sistemas de numeración y Potencias y raíces.
Un saludo
de Simón
Aquí tienes la prueba del 7-Nov-2016 sobre
números Naturales, Sistemas de numeración y Potencias y raíces.
Un saludo
de Simón
lunes, 17 de octubre de 2016
Propiedades de las Operaciones en N (los números naturales, {0, 1, 2, ... } )
Hola
Esta ha sido la Prueba Corta de hoy, lunes 17-OCT-16
(a) Las propiedades de las Operaciones (en los Números naturales, N)
Operación: Suma, + .
Ejemplo: 2 + 3 = 5
Propiedad Conmutativa de la suma: 2 + 3 = 3 + 2. (Con cualquier pareja de números es correcta)
Propiedad Asociativa de la suma: 2 + 3 + 5 = (2 + 3) + 5 = 2 + (3 + 5).-
Operación: Producto, ×.
Ejemplo: 2 × 3 = 6
Propiedad Conmutativa del producto: 2 × 3 = 3 × 2. (Con cualquier pareja de números es correcta)
Propiedad Asociativa del producto: 2 × 3 × 5 = (2 × 3) × 5 = 2 × (3 × 5).-
Relación entre ambas operaciones: Propiedad Distributiva del producto respecto de la suma
Esta ha sido la Prueba Corta de hoy, lunes 17-OCT-16
(a) Las propiedades de las Operaciones (en los Números naturales, N)
Operación: Suma, + .
Ejemplo: 2 + 3 = 5
Propiedad Conmutativa de la suma: 2 + 3 = 3 + 2. (Con cualquier pareja de números es correcta)
Propiedad Asociativa de la suma: 2 + 3 + 5 = (2 + 3) + 5 = 2 + (3 + 5).-
Operación: Producto, ×.
Ejemplo: 2 × 3 = 6
Propiedad Conmutativa del producto: 2 × 3 = 3 × 2. (Con cualquier pareja de números es correcta)
Propiedad Asociativa del producto: 2 × 3 × 5 = (2 × 3) × 5 = 2 × (3 × 5).-
Relación entre ambas operaciones: Propiedad Distributiva del producto respecto de la suma
2 × (3 + 5) = 2×3 + 2×5
(b) Resolución de Operaciones Combinadas
Una de las tres últimas actividades del ejercicio 32 de la página 22.
Resolver paso a paso,
indicando los pasos con un diagrama de árbol,
y, anotando cada paso en una línea nueva.
Un saludo cordial
de Simón
El Problema de la Semana, 1º ESO, Curso 2016-2017 ← Profesor: Ángel Álvarez Paz.
El Problema de la Semana, 1º ESO
Trimestre Tercero.
El Problema de la Semana, nº 22. ![]() Hasta el viernes 05 - MAY-17 |
El Problema de la Semana, nº 21. ![]() Hasta el viernes 28 - ABR-17 |
El Problema de la Semana, nº 20. ![]() Hasta el viernes 21 - ABR-17 |
Trimestre Segundo
¡Felices Vacaciones! Finaliza el Segundo Trimestre |
El Problema de la Semana, nº 19. ![]() Hasta el viernes 31 - MAR-17 |
El Problema de la Semana, nº 18. ![]() Hasta el viernes __ - mes-17 |
El Problema de la Semana, nº 17. Hasta el viernes 17-MAR-17 |
El Problema de la Semana, nº 16. Hasta el viernes10-MAR-2017 17-MAR-17 | El Problema de la Semana, nº 15. Hasta el viernes 24-FEB-2017 |
El Problema de la Semana, nº 14. Hasta el viernes 17-FEB-17 |
El Problema de la Semana, nº 13. Hasta el viernes 10-FEB-17 |
El Problema de la Semana, nº 12. ![]() Hasta el viernes 3-FEB-2017 |
El Problema de la Semana, nº 11. * ![]() Hasta el viernes 27-ENE-2017 |
El Problema de la Semana, nº 10. Hasta el viernes 20-ENE-2017 |
El Problema de la Semana, nº 9. Hasta el viernes 13-ENE-2017 |
Trimestre Primero
El Problema de la Semana, nº 8 ![]() Hasta el jueves, 22-DIC |
El Problema de la Semana, nº 7. ![]() Hasta el 16-DIC |
|
El Problema de la Semana, nº6. ![]() Hasta el 2-DIC |
El Problema de la Semana, nº 5. ![]() Hasta el 25-NOV |
El Problema de la Semana, nº 4. ![]() Hasta el 18-NOV |
Problema de la Semana, nº 3 ![]() Hasta el 11-NOV |
Problema de la Semana, nº 2 ![]() Hasta el 28-OCT |
Problema de la Semana, nº 1 ![]() Hasta el 21-OCT |
Si al usar el código QR, debieses elegir, elige "Drive".
Trimestre Tercero
y 22.- El Problema de la Semana 22. Hasta el viernes 5-MAY-17. FIN por este curso.
21.- El Problema de la Semana 21. Hasta el viernes 28-ABR-17.
20.- Problema de la Semana 20.- Hasta el viernes 21-ABR-2017
Trimestre Segundo
18º.- Problema de la Semana 18.- Hasta el viernes 24-MAR-17
17º.- Problema de la Semana 17.- Hasta el viernes 17-MAR-17
16º.- Problema de la Semana 16. Hasta el viernes 10-MAR-17 ← ¡¡Plazo prolongado al 17!!
15º.- Problema de la Semana 15. Hasta el viernes 24-FEB-17
14º.- Problema de la Semana, 14. Hasta el viernes 17-FEB-17
13º.- Problema de la Semana, 13. Hasta el viernes 10-FEB-17
12º- Problema de la Semana, 12. Hasta el viernes 3-FEB-2017
11º- Problema de la Semana, 11. Hasta el viernes 27-ENE-2017 ← Colgado el 31-ENE: I'm sorry!
10º.- Problema de la Semana, 10. Hasta el viernes 20-ENE-2017
9º.- Problema de la Semana, 9. Hasta el viernes 13-ENE-2017
Trimestre Primero
8º.- Problema de la Semana 8. Hasta el jueves 22-DIC-16.
7º.- Problema de la Semana 7. Hasta el 16-DIC-16
6º.- Problema de la Semana 6. Hasta el 2-DIC-16
5º.- Problema de la Semana 5. Hasta el 25-NOV-16
4º .- Problema de la Semana 4. Hasta el 18-NOV-16
3º.- Problema de la Semana 3. Hasta el 11-NOV-16
2º.- Problema de la Semana 2. Hasta el 28-OCT-16.
1º .- Problema de la Semana 1. Hasta el 21-Oct-16.
"El Problema de la Semana"
Si hacemos como pensamos, cada semana habrá un reto, habrá un "Problema de la Semana"
El "Problema de la Semana" es voluntario, se hace en casa o ...
se entrega a tu profesor de clase dentro de la fecha límite.
La fecha límite para entregarlo es el recreo del viernes de esa misma semana.
Puedes imprimirlo.
Debes responder razonando, explicando el proceso, y dando tu solución.
Se valora la explicación: la Solución Correcta sin razonamiento, vale menos.
¿Para qué sirve?
Pues ¿para hacer algo que te gusta?
...el profesor lo tomará como interés por la materia
y lo tendrá en cuanta para valorar el punto por "interés, trabajo, atención, tareas..."
Si te gustan los retos, esperamos que también te gusten estos.
Un saludo cordial
de Simón
martes, 6 de septiembre de 2016
La prueba de septiembre - 2016
Hola
Por si tienes interés o curiosidad
esta es la prueba de septiembre - 2016 -
Saludos cordiales
de Simón
Por si tienes interés o curiosidad
esta es la prueba de septiembre - 2016 -
Saludos cordiales
de Simón
lunes, 20 de junio de 2016
Terminamos la clases
Hola.
¡Mira que ha tardado! pero ya es más adiós que hola, ¿verdad?
El último ejercicio de clase fue este .
Como te has dado cuenta... había cosas que algunos casi no se acordaban,
así que ¿mi consejo?
Mi consejo es que... este verano repases para estar al día de lo que sabes.
¿Qué mirar? Fundamentalmente, te aconsejo:
- Operaciones con enteros, combinadas.
- Operaciones con potencias
- Operaciones y problemas con fracciones
- Álgebra; sumar, multiplicar y dividir monomios,
ecuaciones, y, problemas resueltos con álgebra.
- Geometría, ... Pitágoras...
problemas de áreas...
Puedes hacer ejercicios del libro, porque es muy fácil
encontrar los ejercicios resueltos en internet, y así sabes si
los haces bien.
Si lo prefieres, puedes comenzar por las autoevaluaciones
y así descubrir donde tienes mayor dificultad, o qué te
gusta más.
Es importante que sepas si lo que haces está bien.
Por eso algunos trabajan con ejercicios resueltos,
otros usan programas que hacen el ejercicio (pero,
pero no enseñan a hacerlos)
Entre otros
GeoGebra -free-, Wiris, (funciona mejor en FireFox de MOZILLA)...
y si eres muy, muy... en Wolfram Alpha puedes ¿pedir ¿500? cifras de π (PI)?
Hay un truquito:
primero escribes el enunciado y que lo resuelva,
luego escribes un paso, y, si al resolverlo el programa te da lo mismo
es señal de que hasta ahí debe estar bien. Y así paso a paso o duda a duda.
Si lo tuyo son los retos de los problemas...
puedes buscar ejercicios de olimpiadas matemáticas de 1ºESO
puedes... ¡¡diviértete!!
Que hagamos un buen verano.
Son buenos deseos,
de Simón.
PD: Si tienes que examinarte en septiembre, comienza
pronto, organízate las horas de estudio y si las cumples
verás que es mejor que durante el curso.
Madrugas menos, son menos clases... son cosas ya conocidas...
Y te dará tiempo a amigos, familia, bañarte,
bicicleta, siesta... (si te organizas)
Si los ejercicios del libro ya... pues hay cuadernos de ejercicios
de los temas; algunos de ellos tienen una hoja con las respuestas
para saber si están bien resueltos.
¡Anímate! aunque entra todo el libro... muchas cosas te suenan
y se trata de hacerlas bien. Tendrás pocas que te resulten muy
nuevas.
¡Mira que ha tardado! pero ya es más adiós que hola, ¿verdad?
El último ejercicio de clase fue este .
Como te has dado cuenta... había cosas que algunos casi no se acordaban,
así que ¿mi consejo?
Mi consejo es que... este verano repases para estar al día de lo que sabes.
¿Qué mirar? Fundamentalmente, te aconsejo:
- Operaciones con enteros, combinadas.
- Operaciones con potencias
- Operaciones y problemas con fracciones
- Álgebra; sumar, multiplicar y dividir monomios,
ecuaciones, y, problemas resueltos con álgebra.
- Geometría, ... Pitágoras...
problemas de áreas...
Puedes hacer ejercicios del libro, porque es muy fácil
encontrar los ejercicios resueltos en internet, y así sabes si
los haces bien.
Si lo prefieres, puedes comenzar por las autoevaluaciones
y así descubrir donde tienes mayor dificultad, o qué te
gusta más.
Es importante que sepas si lo que haces está bien.
Por eso algunos trabajan con ejercicios resueltos,
otros usan programas que hacen el ejercicio (pero,
pero no enseñan a hacerlos)
Entre otros
GeoGebra -free-, Wiris, (funciona mejor en FireFox de MOZILLA)...
y si eres muy, muy... en Wolfram Alpha puedes ¿pedir ¿500? cifras de π (PI)?
Hay un truquito:
primero escribes el enunciado y que lo resuelva,
luego escribes un paso, y, si al resolverlo el programa te da lo mismo
es señal de que hasta ahí debe estar bien. Y así paso a paso o duda a duda.
Si lo tuyo son los retos de los problemas...
puedes buscar ejercicios de olimpiadas matemáticas de 1ºESO
puedes... ¡¡diviértete!!
Que hagamos un buen verano.
Son buenos deseos,
de Simón.
PD: Si tienes que examinarte en septiembre, comienza
pronto, organízate las horas de estudio y si las cumples
verás que es mejor que durante el curso.
Madrugas menos, son menos clases... son cosas ya conocidas...
Y te dará tiempo a amigos, familia, bañarte,
bicicleta, siesta... (si te organizas)
Si los ejercicios del libro ya... pues hay cuadernos de ejercicios
de los temas; algunos de ellos tienen una hoja con las respuestas
para saber si están bien resueltos.
¡Anímate! aunque entra todo el libro... muchas cosas te suenan
y se trata de hacerlas bien. Tendrás pocas que te resulten muy
nuevas.
sábado, 11 de junio de 2016
9-jun, Algebra-Ecuaciones y Geometría: Pitágoras y Áreas.
Hola
Otro ejercicio con ecuaciones, y,
con ejercicios de geometría: Pitágoras y Áreas.
Ya puedes consultar el ejercicio .
Saludos
Otro ejercicio con ecuaciones, y,
con ejercicios de geometría: Pitágoras y Áreas.
Ya puedes consultar el ejercicio .
Saludos
miércoles, 1 de junio de 2016
Algebra-Ecuaciones y Geometría-Pitágoras
Hola
Hoy hicimos un ejercicio con tres ecuaciones
y unas aplicaciones del teorema de Pitágoras
El ejercicio de Álgebra - Pitágoras está aquí.
Si tienes problemas, o dudas, no vemos
en clase o en los pasillos.
Saludos cordiales
de Simón
Hoy hicimos un ejercicio con tres ecuaciones
y unas aplicaciones del teorema de Pitágoras
El ejercicio de Álgebra - Pitágoras está aquí.
Si tienes problemas, o dudas, no vemos
en clase o en los pasillos.
Saludos cordiales
de Simón
lunes, 16 de mayo de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
Ejercicio resuelto de proporcionalidad (20-ABR-16)
Hola
Te dejo aquí el ejercicio de proporcionalidad hecho, por si no te orientas muy bien.
La nota... son estas cinco preguntas, más el resultado de las cortas que hicimos sobre las propiedades de la proporcionalidad. Y... si tienes extras, avisa para que te cuenten.
no he podido eliminar una parte con unas líneas en la segunda página :-(
El enlace del ejercicio resuelto de proporcionalidad, 20-ABR-16
Si tienes que recuperarlo... haz otro similar, pero:
(a) Usando otros ejemplos, como Velocidad, Espacio, Tiempo que tengan que ver con un supuesto viaje
(b) Usando otros problemas pero resolviéndo cada uno de las tres formas cada uno
(c) En los porcentajes cambiando cantidades y porcentajes, pero manteniendo subidas y bajadas
(d) Halla el porcentaje de aciertos en tu examen.
Saludos poco reflexivos
de Simón
Te dejo aquí el ejercicio de proporcionalidad hecho, por si no te orientas muy bien.
La nota... son estas cinco preguntas, más el resultado de las cortas que hicimos sobre las propiedades de la proporcionalidad. Y... si tienes extras, avisa para que te cuenten.
no he podido eliminar una parte con unas líneas en la segunda página :-(
El enlace del ejercicio resuelto de proporcionalidad, 20-ABR-16
Si tienes que recuperarlo... haz otro similar, pero:
(a) Usando otros ejemplos, como Velocidad, Espacio, Tiempo que tengan que ver con un supuesto viaje
(b) Usando otros problemas pero resolviéndo cada uno de las tres formas cada uno
(c) En los porcentajes cambiando cantidades y porcentajes, pero manteniendo subidas y bajadas
(d) Halla el porcentaje de aciertos en tu examen.
Saludos poco reflexivos
de Simón
viernes, 8 de abril de 2016
10-MAR-16 Ejercicio de Fracciones Decimales y Enteros.
¿Tienes que mejorar nota?
Te pongo el último ejercicio aquí .
Es el ejercicio de Fracciones Decimales y.... parte de enteros, también.
Un saludo... tardío.
Simón
Te pongo el último ejercicio aquí .
Es el ejercicio de Fracciones Decimales y.... parte de enteros, también.
Un saludo... tardío.
Simón
miércoles, 16 de marzo de 2016
Ejercicios Resueltos
Ejercicios
¿Ejercicios resueltos?
Entre otros, encontré esto en http://recunchotecno.over-blog.es/archive/2015-08/
...porque a mi me servía para estudiar... y, porque me importan MAS los procesos (¿0,8?) que las respuestas ( ¿0'3? )
Debes calcular correctamente, sin errores, por eso debes practicar para se ágil, y comprobar con la calculadora para asegurar que sean correctos.
Calculadoras en la web.
Me gusta Geogebra, porque puedo descargarla y usarla en un 'pendrive' (cuando es "portable") o en tu ordenador, para cálculos de fracciones, álgebra, geometría... Tenemos vídeos cortos en youtube sobre su funcionamiento.
Me gustaba Wiris, pero conectados a internet y con el navegador FireFox de Mozilla.
Un saludo.
¿Ejercicios resueltos?
Entre otros, encontré esto en http://recunchotecno.over-blog.es/archive/2015-08/
...porque a mi me servía para estudiar... y, porque me importan MAS los procesos (¿0,8?) que las respuestas ( ¿0'3? )
Debes calcular correctamente, sin errores, por eso debes practicar para se ágil, y comprobar con la calculadora para asegurar que sean correctos.
Calculadoras en la web.
Me gusta Geogebra, porque puedo descargarla y usarla en un 'pendrive' (cuando es "portable") o en tu ordenador, para cálculos de fracciones, álgebra, geometría... Tenemos vídeos cortos en youtube sobre su funcionamiento.
Me gustaba Wiris, pero conectados a internet y con el navegador FireFox de Mozilla.
Un saludo.
martes, 16 de febrero de 2016
Once de febrero: enteros y decimales.
Hola
Aquí tienes a tu disposición la prueba sencillísima sobre decimales y enteros que hicimos el 11 de febrero.
Cada error debes subsanarlo, no te conformes con tener aprobado: debes saberlo TODO o no te lo sabes bien.
Un saludo.
Aquí tienes a tu disposición la prueba sencillísima sobre decimales y enteros que hicimos el 11 de febrero.
Cada error debes subsanarlo, no te conformes con tener aprobado: debes saberlo TODO o no te lo sabes bien.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)